InicioDeportesCómo hago el reclamo oficial si me cortaron la luz en Edesur...

Cómo hago el reclamo oficial si me cortaron la luz en Edesur y Edenor

Sufrir una interrupción del servicio eléctrico, como le ocurrió esta semana en medio de la ola de calor a más de 70.000 usuarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una situación que lleva a buscar las maneras de hacer un reclamo oficial por corte de luz a Edesur o Edenor, las empresas privadas que distribuyen la energía en la capital y el conurbano.

También es posible a los clientes de ambas elevar un reclamo ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), con el cual se puede solicitar la restitución del servicio o una bonificación por cortes prolongados o reiterados. Este organismo descentralizado, que supervisa el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de las compañías distribuidoras, también provee un mapa de cortes en tiempo real, con el cual se puede seguir en vivo el estado de la red eléctrica del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

Tanto esta plataforma como los reportes oficiales mostraron que desde el miércoles muchas personas sufren cortes de luz no programados. En total, más de 70.000 usuarios estuvieron sin energía hasta las primeras horas de este jueves, cuando Edesur notificó que más de 32.000 usuarios continuaban sin suministro.

Según señalaron desde la empresa de distribución de energía a LA NACION, se registró un “principio de incendio” en un túnel de cables de media tensión en Parque Avellaneda. “Una vez que los bomberos finalicen las tareas para contener el fuego, nuestros equipos técnicos analizaran las consecuencias causadas sobre los equipos para reponer el servicio”, indicaron.

Las zonas más afectadas fueron Flores, Mataderos, Parque Avellaneda, Caballito y Parque Chacabuco, pero el incidente también afectó a barrios como Floresta, Villa Crespo, Villa Luro, Villa Soldati y Vélez Sarsfield. Según su página oficial, Edesur comunicó interrupciones en el servicio de media tensión también en zonas como Esteban Echeverría, Ezeiza y San Vicente.

Un corte de luz masivo afectó sobre todo los barrios de Floresta, Flores y Parque ChacabucoGonzalo Colini

Por otro lado, el mapa de cortes también abarca localidades con cientos o decenas de usuarios afectados en las zonas concesionadas a Edenor. José C. Paz, Moreno, Pilar, Palermo, San Isidro y Agronomía aparecen con distintas interrupciones no previstas y distintos horarios estimados para su resolución.

Los clientes de Edesur pueden hacer un reclamo oficial ante la compañía a través de los canales que la misma provee. Se incluye así una línea telefónica de emergencias, un formulario de reclamo, la posibilidad de descargar la aplicación oficial, enviar un mensaje de texto o contactarse a través de las redes sociales de la empresa. Según remarca la distribuidora, los reclamos pueden realizarse “todos los días las 24 horas”:

La empresa con concesión en la zona norte y oeste del AMBA provee servicio técnico a través de diferentes canales, que incluyen la posibilidad de solicitar asistencia por WhatsApp, una línea telefónica disponible “las 24 horas, los 365 días del año” y mensajes de texto.

Guía para reclamo por cortes de luz

Tanto los clientes de Edesur y Edenor pueden hacer de manera posterior un reclamo oficial por corte de luz a través del ENRE, el ente regulador del servicio eléctrico. A la vez, este canal también permite tramitar una bonificación por cortes reiterados o prolongados, en caso de que se haya sufrido una interrupción del suministro por 15 horas o cuatro veces en el mes. Para eso, se debe tener a mano la siguiente información:

Los usuarios afectados por cortes de luz de Edesur y Edenor pueden solicitar una bonificación en su factura eléctrica ante el ENRE Alejandro Guyot – LA NACION

Con esta información, el reclamo por corte de luz o bonificación ante el ENRE puede hacerse de la siguiente manera:

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas