InicioSociedadJornada de solidaridad con Palestina. Detengamos la barbarie genocida de Israel

Jornada de solidaridad con Palestina. Detengamos la barbarie genocida de Israel

En una nueva jornada de solidaridad con la resistencia del pueblo palestino, una gran cantidad de compañeros y compañeras se concentraron frente al Obelisco porteño para expresar su apoyo a una causa que lleva décadas de lucha frente a la ocupación y el despojo.

Convocadas por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, delegaciones de organizaciones políticas, de derechos humanos, sindicales y activistas independientes realizaron un semaforazo con el objetivo de visibilizar las violaciones a los derechos humanos y a la soberanía del pueblo palestino.

En un país como Argentina, donde el lobby sionista tiene una presencia destacada en distintos ámbitos, resulta fundamental enfrentar los discursos y las prácticas que buscan justificar la colonización de Palestina por parte del Estado sionista de Israel, que ya acumula casi un siglo de ocupación.

Los sectores que respaldan esa política —con representación en la política local, los medios, el empresariado y el Poder Judicial— suelen utilizar recursos institucionales para silenciar expresiones de apoyo al pueblo palestino. En esta ocasión, la policía intentó obstaculizar la actividad mediante un operativo que incluyó el intento de impedir el semaforazo y luego un despliegue policial desproporcionado para rodear e invisibilizar la acción. A pesar de ello, las banderas palestinas estuvieron presentes, ondeando en pleno centro de la ciudad el mismo día en que el presidente Javier Milei recorría Buenos Aires junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, principal sostén del genocida Israel.

Tras la lectura del documento consensuado por el Comité, se denunciaron diversos casos en los que la justicia argentina persigue a quienes se expresan en solidaridad con la causa palestina. Se leyó una carta de Ana Contreras, docente de General Pico, La Pampa, condenada en primera instancia por abordar en clase el conflicto palestino-israelí desde una perspectiva crítica. También tomó la palabra la diputada Vanina Biasi del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, procesada por manifestar su posición sobre el tema. Finalmente se leyó un mensaje de Alejandro Bodart, dirigente del MST en el mismo frente, quien convocó a acompañar la audiencia del próximo 8 de mayo en el marco del juicio iniciado por la DAIA en su contra, con el que a pesar de dos absoluciones previas lo continúan persiguiendo.

Bajo el lema Detengamos la barbarie genocida de Israel, desde el Comité se planificarán nuevas acciones de solidaridad y apoyo a la causa palestina.

Fernando Villoslada

Más noticias
Noticias Relacionadas