InicioPolíticaPresentaron un proyecto para retomar obras de autopistas y rutas seguras en...

Presentaron un proyecto para retomar obras de autopistas y rutas seguras en la Ruta Nacional 5

El diputado nacional del PRO Javier Sánchez Wrba presentó un proyecto para retomar con urgencia las obras de construcción de autopistas y rutas seguras en la Ruta Nacional 5 proyectadas desde el 2017 bajo el sistema de Participación Público-Privada (PPP).

El legislador aseveró que, más allá del tramo Mercedes-Suipacha que cuenta con una financiación a través de un crédito internacional de afectación especifica, no se han registrado avances concretos a pesar de haberse anunciado en reiteradas ocasiones la intención de reactivar obras estratégicas.

Es por eso que Sánchez Wrba ha pedido información sobre los avances de obra y plazos estimados para su ejecución. «Es un reclamo histórico. Una obra que debió hacerse hace mucho tiempo. El gobierno de Alberto Fernández paralizó las obras licitadas y es indispensable que se retomen con la mayor celeridad posible», expresó.

Entre sus fundamentos, el diputado del PRO aseguró que esta vía conecta algunos puntos neurálgicos del sistema productivo entre Buenos Aires y La Pampa, por lo que su adecuada infraestructura es clave para reducir la siniestralidad vial y los costos logísticos. Además, remarcó que se trata de una de las puertas de entrada a la Patagonia.

A su vez, el legislador remarcó que elevó este reclamo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dará respuesta en sesión informativa ante la Honorable Cámara de Diputados.

Por último, Sánchez Wrba concluyó: «No hay margen para seguir postergando esta obra que es clave para la seguridad vial y el desarrollo regional».

Dos jueces federales emplazaron a Vialidad Nacional para que repare rutas estratégicas sin mantenimiento

Con dos semanas de diferencia, los jueces federales de Santa Fe, Aldo Alurralde, de Reconquista, y Aurelio Cuello Murúa, de Venado Tuerto, hicieron lugar a reclamos presentados y le ordenaron a la Dirección Vialidad Nacional (DNV) a que repare las rutas nacionales 7, 8, 11 y 33, arterias claves para el transporte de cargas y de pasajeros. Las decisiones de los magistrados se producen en un contexto de retiro del Estado nacional de las obras públicas que implica también la reducción de personal de la DNV.

Alurralde hizo lugar a un recurso de amparo originado por el diputado provincial radical Dionisio Scarpin, por el estado de cuasi abandono de la RN 11, sobre todo, en el ramo entre las ciudades de Vera y Reconquista. El magistrado impuso a Vialidad la «obligación de reparar por sí o por terceros la RN 11 en el tramo indicado» que se corresponde con los límites de los departamentos Vera, San Javier y General Obligado y que identifican el kilómetro 665 -en el extremo sur- y el 931 -en el extremo norte- que se corresponde con el Paralelo 28 sur». «El organismo deberá verificar y controlar bajo su propia cuenta y riesgo el óptimo estado del tramo de la carretera aludida con el fin de garantizar la vida y la seguridad de los demás usuarios de la misma», agregó.

En el fallo, aunque se rechazó el pedido de reconstrucción total de la ruta, en los departamentos San Justo, Vera y General Obligado, se reconoció que las obras en marcha son «urgentes e impostergables», según la documentación presentada por la propia Vialidad Nacional, que desde 2022 admite el avanzado deterioro de la calzada y la necesidad de una intervención inmediata. De acuerdo a Alurralde, «la obra deberá completarse antes de abril de 2025». El juez también consideró que en los últimos meses ya se registraron alrededor de 20 accidentes graves, con muertos y heridos, y que el mal estado de la ruta ocasiona serios inconvenientes para el traslado de la producción agropecuaria de una extensa zona y complica el traslado de mercadería al resto de las provincias del Litoral.

Más noticias
Noticias Relacionadas