Los usuarios de una red de Internet requieren, más que nunca, una conexión ágil a la señal. Las personas utilizan sus dispositivos electrónicos para infinidad de tareas, que van desde obligaciones domésticas hasta laborales. Cada día más, estas necesitan buena señal y por eso mucho optan por hacer un test de velocidad de Internet para poder analizar si su proveedor es óptimo.
Starlink es un servicio de Internet satelital de la empresa SpaceX, que se encarga de la fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial. En ese contexto, fabrica los satélites que permiten ofrecer el servicio de Internet a distintos puntos del mundo. Actualmente, se encuentra disponible en casi todo el continente americano, desde Canadá hasta Chile.
Ya desde su sitio web, la compañía promete “Internet de alta velocidad estable“ desde donde sea que se lo conecte —en un territorio donde el servicio esté disponible, naturalmente—. Por ello, muchos usuarios desean probar la velocidad que ofrece el servicio con un test.
Starlink ofrece un instructivo de cómo hacer un test de velocidad de Internet con sus propios sistemas. “Las pruebas de velocidad de la app miden la velocidad entre tu router e internet”, explica Starlink, “esto es ideal para evaluar el rendimiento de tu servicio y el ancho de banda disponible para todos los dispositivos de tu red”.
Para hacerlo, hay que ingresar a la app Starlink y, luego, a la sección “Página de Estadísticas”. Allí estarán todos los datos necesarios para hacer una prueba de velocidad.
La aplicación de Starlink ofrece dos opciones avanzadas de prueba de velocidad:
Al momento de contratar el servicio de Starlink, es preciso entrar al sitio web oficial de la empresa. Allí se puede acceder al “Mapa de disponibilidad y velocidades”, en el cual ya se puede seleccionar la Argentina. Por ese medio, el solicitante deberá completar la información del contacto y la dirección a donde quiere que se le haga el envío.
También es posible ingresar a los sitios webs de los retailers autorizados y seguir el paso a paso. Ya sea en el sitio web de Mercado Libre, Frávega o Centrogar, en los tres casos es necesario registrarse para obtener la información necesaria.