El director cinematográfico Ferzan Özpetek, de origen turco, naturalizado italiano, es un viejo conocido de los cinéfilos argentinos ya que, en 1997, compitió en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con su opera prima Hamam – El baño turco.
Como otros cineastas, también sintió la necesidad de reflexionar creativamente sobre lo que su cine ha significado para él mismo y las personas con las que ha trabajado. En Diamanti, una estupenda comedia dramática, se inspira en su juventud como asistente del actor y cineasta Massimo Troisi, cuando visitaba la Sartoria Tirelli comandada por Piero Tosi, célebre diseñador de vestuario de El Gatopardo, Muerte en Venecia o La dama de las camelias, entre otros exponentes notorios del cine italiano.
El film se inicia con una escena que transcurre en el presente, con un grupo de mujeres, dispuestas a almorzar de forma opípara. Son actrices de largometrajes anteriores del director que aparece por primera vez en una de sus cintas. Luego de copiosos platos de lasagna, brindis con champagne y algunas bromas, les transmite su intención de desarrollar junto a ellas un nuevo proyecto.
Entonces, la historia ficcional se traslada a la Roma de 1974, hasta un distinguido taller de costura regentado por dos hermanas: Alberta (Luisa Ranieri), decidida y algo despótica y Gabriella (Jasmine Trinca), más frágil y atormentada.
De pronto, reciben el encargo para una ambiciosa película ambientada en el siglo XVIII, cuya imaginativa diseñadora de vestuario Bianca Vega (Vanessa Scalera), es una ganadora del Óscar en ese rubro y está presionada por el regista (Stefano Accorsi), sumamente exigente.
Las diligentes empleadas ponen manos a la obra de forma febril, con poco tiempo para confeccionar la cantidad de prendas requeridas y diferentes problemas laborales y personales que enfrentar.
Desde la rivalidad entre dos intérpretes, una proveniente del teatro (Carla Signoris) y la otra del cine (Kasia Smutniak), que es mejor mantener separadas en las pruebas de vestuario, la costurera (Milena Mancini) con un marido violento, la zurcidora (Paola Minaccioni) que tiene un hijo adolescente depresivo, hasta la bordadora (Lunetta Savino) a la que no le alcanza el salario para vivir con su pequeño hijo
Dolor, sororidad y alegría
Con mano maestra, sensibilidad y sutileza, Özpetek, que estuvo presente en la reciente Semana de Cine Italiano porteño con esta fascinante propuesta, bosqueja a grandes rasgos las historias detrás de cada personaje.
Hace hincapié en las emociones que las atraviesan y plasma el dolor, la sororidad, los momentos de alegría y tristezas de un grupo de mujeres que afirman: “Solas, podríamos ser hormigas, pero juntas somos una fuerza”.
Diamanti está dedicada a tres estrellas del cine italiano: Mariangela Melato, Virna Lisi y Monica Vitti. Dura 135 minutos, pero el tiempo pasa volando, no sólo por mérito de las talentosas actrices que brillan, como la gema preciosa que da título al film, sino por la dirección y el guion de Özpetek, este último coescrito con Carlotta Corradi y Elisa Casseri.
Contribuyen además la excelente banda sonora de Giuliano Taviani y Carmelo Travia, que sabiamente incluye canciones interpretadas por Mina y Patty Bravo, y el deslumbrante vestuario de Stefano Ciammitti.
Ficha
«Diamanti»
Calificación: Muy buena
Comedia dramática. Italia, 2024. 135’, SAM 13. Dir.: Ferzan Özpetek. Con: Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi y elenco. Salas: Patio Bullrich, Atlas Nordelta y Caballito, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano