InicioEconomíaSupermercado en modo outlet: vende televisores baratos en 12 cuotas sin interés...

Supermercado en modo outlet: vende televisores baratos en 12 cuotas sin interés de $43.000

Con el objetivo de incentivar el consumo, las distintas cadenas de supermercados y autoservicios mayoristas lanzan semanalmente una serie de promociones, rebajas y financiación para adquirir distintos productos a precios más baratos.

Es el caso, por ejemplo, del supermercado mayorista Vital, que durante julio ofrece descuentos para comprar televisores, con la posibilidad de pagarlos en hasta 12 cuotas sin interés. Hay distintos modelos y marcas, con financiación y la oportunidad de comprarlos con cuotas que pueden rondar los $43.000 al mes.

Supermercado en modo outlet: vende televisores baratos y en cuotas sin interés

De acuerdo a un relevamiento realizado por iProfesional en la sucursal del Abasto, es posible encontrar televisores de hasta 58’’ con descuentos que alcanzan el 15% en se pueden pagar en 12 cuotas sin interés.

Así, por ejemplo, un Smart TV de 40’’ puede comprarse en cuotas que rondan los $43.000. O uno de 58’’ a 12 cuotas sin interés de $66.000. Hay distintos modelos y marcas, que se adaptan a las preferencias y necesidades de los clientes.

A continuación, algunos ejemplos:

Smart TV RCA 40’’

  • Precio: $424.994
  • Descuento del 15%
  • Se puede comprar en 12 cuotas sin interés de $42.993

Smart TV RCA 55’’

  • Precio: $699.996
  • Descuento del 10%
  • Se puede comprar en 12 cuotas sin interés de $58.333

Smart TV 58’’ Hisense

  • Precio: $799.980
  • Descuento del 10%
  • Se puede comprar en 12 cuotas sin interés de $66.665

Smart TV Phillips Led Full HD 32’’

  • Precio: $287.988
  • Se puede pagar en 12 cuotas sin interés de $23.999

En modo outlet, supermercado vende televisores baratos y en cuotas sin interés

Consumo de tecnología repunta de la mano de cuotas y descuentos

Mientras el consumo masivo en Argentina permanece estancado, el sector de electrodomésticos y tecnología muestra una expansión sostenida. Datos relevados por la consultora NielsenIQ revelan que, entre enero y mayo de 2025, las ventas de este segmento crecieron un 41% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que el consumo masivo de alimentos y bebidas registró apenas un 0,5% de crecimiento.

El repunte del sector está estrechamente vinculado con el canal de comercio electrónico, que se consolidó como el principal impulsor de las ventas. De acuerdo con el informe, el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación del rubro provienen del canal online, ubicando a Argentina como el tercer país de la región con mayor penetración de esta modalidad, detrás de Brasil y Chile.

El teléfono móvil cumple un rol central en esta tendencia. Según el relevamiento, un 63% de los consumidores utiliza su dispositivo para efectuar compras online, lo que refuerza la consolidación del canal digital como vía de comercialización predominante en el rubro tecnológico y de electrodomésticos.

Este comportamiento contrasta con lo que ocurre en el consumo masivo, donde el canal online aún tiene una participación marginal: representa solo el 10% del total de las ventas en alimentos, bebidas y productos de limpieza, y no es actualmente una fuente significativa de crecimiento.

Según Milagros Bin, Customer Success Lead de NielsenIQ, el crecimiento del sector se apoya en un conjunto de condiciones macroeconómicas y comerciales. En primer lugar, la desaceleración de la inflación ha generado una mejora en el poder adquisitivo. Mientras el índice de precios al consumidor se ubicó en 3,7% en marzo, 2,8% en abril y 1,5% en mayo, los salarios mostraron una recuperación con subas del 2,5% en marzo y del 3,2% en abril y mayo.

En paralelo, se observó una baja sostenida en los precios del rubro electrodomésticos. Según el informe, los precios retrocedieron un 4,6% en marzo, un 3,3% en abril y un 1,1% en mayo, generando un escenario favorable para el consumo de bienes durables.

Las cadenas de supermercado desde hace tiempo son jugadores importantes en el mundo de la tecnología y los electrodomésticos. Es por eso que ofrecen cuotas sin interés y rebajas, para captar consumidores. Es el caso, por ejemplo, de la cadena de mayoristas Vital, que vende televisores muy baratos y con financiación.

Más noticias
Noticias Relacionadas