InicioSociedad24 jefes cesanteados: Patricia Bullrich redobla la apuesta con Bondarenko

24 jefes cesanteados: Patricia Bullrich redobla la apuesta con Bondarenko

En medio de una creciente tensión política y una fuerte polémica institucional, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que se reunirá con Maximiliano Bondarenko, excomisario y actual candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral.

El encuentro con Patricia Bullrich se da tras la decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de desplazar a 24 jefes policiales acusados de tener vínculos políticos con Bondarenko y de participar en maniobras internas que habrían atentado contra la conducción de la Policía Bonaerense.

La reunión entre Bullrich y Bondarenko está prevista para este jueves a las 17:15 en la sede del Ministerio de Seguridad Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires. Según fuentes oficiales, el encuentro funcionará como un espaldarazo político al candidato libertario, en medio de una controversia que involucra a altos mandos de la fuerza policial provincial y que ha generado un fuerte cruce entre Nación y Provincia.

La decisión de Kicillof de apartar a los 24 jefes policiales se basó en una denuncia anónima recibida por Asuntos Internos, que incluía pruebas detalladas como conversaciones de WhatsApp, audios, nombres y planes de acción.

Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, los oficiales habrían utilizado recursos estatales para apoyar la candidatura de Bondarenko y diseñar medidas que implicaban una intervención institucional en la Policía, con el objetivo de posicionarse en cargos clave.

El gobierno provincial sostiene que los desplazamientos fueron necesarios para evitar un precedente peligroso dentro de la fuerza. Alonso afirmó que los implicados proyectaban una reforma institucional que incluía el pase a retiro obligatorio de varios jefes, lo que constituiría una violación grave al reglamento orgánico de la Policía Bonaerense.

Declaraciones

Por su parte, Patricia Bullrich respondió con dureza. En redes sociales y declaraciones públicas, calificó la medida como una «persecución política» y acusó a Kicillof de estar «del lado de los delincuentes». «El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política», disparó la ministra.

Bullrich también defendió el vínculo entre los policías desplazados y Bondarenko, señalando que «compartieron un asado de camaradería» y que no hubo actividad partidaria formal. «Nosotros pedimos que los vuelvan a contratar», expresó durante una conferencia de prensa junto al candidato libertario.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas