InicioEconomíaHugo Jaime: En julio, la corrupción encabezó el ranking de preocupaciones de...

Hugo Jaime: En julio, la corrupción encabezó el ranking de preocupaciones de la sociedad

En diálogo con Canal E, el analista político Hugo Jaime analizó el escándalo de corrupción entre el Gobierno y los laboratorios, y alertó que los últimos hechos están deteriorando aún más la imagen del oficialismo en un contexto económico crítico.

Corrupción y desconfianza: un combo que golpea fuerte

El escándalo que involucra a funcionarios del Gobierno y laboratorios sacudió el escenario político. “En julio, la corrupción encabezó el ranking de preocupaciones de la sociedad”, subrayó Jaime, quien remarcó que “superó incluso al tema de los bajos salarios y la pobreza”.

Para el analista, más allá del impacto mediático, el efecto político es incierto: “No sabemos cómo van a ser las implicancias de todo esto”, explicó, y agregó que tanto opositores como oficialistas interpretan el caso según su conveniencia. La figura del presidente tampoco queda al margen: “Ya Milei estuvo golpeado por la causa $LIBRA”, recordó Jaime.

En este sentido, advirtió que “el Gobierno está muy atado a cómo le vaya en la economía”, ya que es el único eje que aún sostiene parte de su aprobación. Sin embargo, advirtió que esa base está en retroceso: “Ya hay un cuestionamiento de la capacidad de gestión del presidente”, y lo que antes se creía consolidado, hoy está en duda: “Hace dos meses pensábamos que el Gobierno sacaba más de 40 puntos, ahora empezamos a dudar que llegue”.

Caída del consumo y rechazo al ajuste

A nivel económico, Jaime fue tajante: “La Argentina no está creciendo, hay recesión económica y hay una demanda muy fuerte en relación a que el dinero no alcanza”. Esa percepción, sostuvo, afecta directamente la imagen oficial, sobre todo cuando las expectativas de mejora no se concretan.

Además, criticó con fuerza la política fiscal del Ejecutivo: “El tema del superávit fiscal a toda costa ya no es algo que la población esté aprobando”, sentenció. En paralelo, cuestionó el conflicto con las provincias y la falta de apoyo a los jubilados. “Tenés el 80% de los argentinos que te dicen que hay que darle un incremento a los jubilados”, ejemplificó, y agregó: “En cada provincia, la gente dice que el Gobierno no le está dando su dinero y que tiene que dárselo”.

Con respecto a los recientes movimientos legislativos, minimizó su efecto en la opinión pública: “Hasta nosotros que estamos metidos en la política terminamos mareados con lo que pasa en el Congreso, imaginate la gente”, dijo.

De cara a los próximos comicios, Jaime remarcó la importancia de la elección en la provincia de Buenos Aires: “Si al Gobierno le va mal en septiembre, muy mal, va a ser otra historia”, y advirtió que el margen de maniobra es cada vez más limitado: “De ahí hasta la presidencial queda apenas un mes y medio y un gobierno que se está equivocando”.

Más noticias
Noticias Relacionadas