El mole guatemalteco, también llamado plátanos en mole, es uno de los postres más representativos de la gastronomía guatemalteca. Esta receta combina banana madura frita con una salsa espesa hecha a base de chocolate, lo que da como resultado una preparación con sabor dulce que suele disfrutarse en reuniones familiares y celebraciones.
La elaboración artesanal del mole ha sido transmitida de generación en generación, lo que permitió conservar su sabor original. De esta manera, se convirtió en una parte fundamental de las tradiciones culinarias de Guatemala. Sin ir más lejos, en 2007, este postre fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes, según detalló el medio Guatemala.
Los ingredientes para su preparación son:
Paso a paso, cómo preparar el mole guatemalteco:
Para lograr un mole guatemalteco exquisito, se recomienda usar plátanos maduros, con cáscara negra y textura suave, que aportan un sabor más intenso.
En caso de que no se consiga pepitoria, se puede sustituir por semillas de girasol o de calabaza. En tanto, la champurrada ayuda a espesar la mezcla y añade un toque crujiente.
Aquellos que disfrutan del picante, pueden dejar algunas semillas del chile pasa al momento de licuar los ingredientes para intensificar el sabor.
El mole llegó a Guatemala a mediados del siglo XVI, en una época en la que las organizaciones religiosas empezaban a consolidarse en el país. Su receta surgió de la combinación de ingredientes autóctonos, como el chocolate de origen maya, con productos traídos de Europa y Asia, como la canela, el ajonjolí y ciertos tipos de chiles.
Con el tiempo, esta preparación dulce se fusionó con plátano maduro frito y dio origen a un postre muy apreciado en diversas regiones, especialmente en San Marcos.
Con el paso de los siglos, el mole de plátano dejó de estar reservado únicamente para celebraciones religiosas y se incorporó a festividades populares.
Hoy en día, es un clásico de la gastronomía guatemalteca, presente en ferias, mercados y hogares durante ocasiones especiales. Algunos restaurantes también ofrecen versiones modernas del platillo.