InicioPolíticaLa causa del escándalo de los audios, el tema recurrente entre jueces...

La causa del escándalo de los audios, el tema recurrente entre jueces y fiscales en el evento del Colón

Más de medio centenar de jueces y fiscales participaron este lunes del evento del diario Clarín por los 80 años de su aniversario con un tema casi exclusivo: la estrategia del gobierno ante la causa judicial del escándalo de los audios.

El Procurador General de la Nación Eduardo Casal y los jueces de Casación Mariano Borinksy, Carlos Mahiques y Daniel Petrone fueron unos de los que felicitaron a las autoridades de Clarín en el salón Dorado del Teatro Colón. El procurador general de la provincia de Buenos Aires,Julio Conte Grand fue otro de los consultados por las causas de narcotráfico en la provincia.

Inés Weinberg (Juez del Tribunal Supremo de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires), Javier López Biscayart (Juez Nacional en lo Penal Económico en Poder Judicial de la Nación), el juez Diego Barratoveña.

El fiscal Carlos Stornelli saludó a «Pepe» Scioli a quien conocían de su época de ministro de Seguridad Bonaerense el primero y de secretario general del gobernador Daniel Scioli.

En otro sector se juntaron jueces de la Cámara Federal porteña como Martín Irurzun y Eduardo Farah y el secretario de Asuntos Constitucionales de la Procuración, Juan Manuel Olima, así como el juez federal Eduardo Gottardi.

El Juez Federal Eduardo Daniel Gottardi y Andrés Basso Juez Federal y Presidente de la Asociación de Magistrados

El camarista Diego Barroetaveña y el juez Javier Lopez Biscayart departían de expedientes y fútbol en el ingreso al Colón, cuando la jueza del Superior Tribunal porteño Inés Weinberg de Roca los interrumpió a pura sonrisa.

Roberto Hornos, Martín Irurzun, Carlos Stornellli y Alejandro Pérez Chada.

Arriba, en el ingreso al salón Dorado, conversaban los camaristas de Casación Mahiques, Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos, Borinsky y Petrone, el titular de la Cámara Federal Mariano Llorens y el presidente de la Asociación de Magistrados, integrante del TOF 2 Andrés Basso. Así como el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Ramiro Gonzalez.

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Llorens y Carlos Mahiques.

En un momento, el jefe de gabinete, Guillermo Franco, pasó entre jueces y periodistas y repetía la broma: «¿ustedes también me denunciaron?». En otro el ex ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro recordaba la operación de espionaje que sufrió durante el gobierno de Alberto Fernández.

Ramiro González, Fiscal General junto a la ex senadora María Laura Leguizamón.

Mientras en la planta baja, el ex candidato a presidente de Unión por Todos Sergio Massa decía en voz alta: «en 30 años de política jamás denuncié un periodista y esto que me dijeron de todo» para diferenciarse del gobierno de Javier Milei.

También se sumaron al festejo el titular del Colegio Público de Abogados porteño, Ricardo Gil Lavedra, el extitular del Colegio de Abogados de la Ciudad, Guillermo Lipera y referentes de la abogacía como Ezequiel Cassagne, así como los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

Uno de los temas que todos comentaron con preocupación fue la controvertida cautelar con que el juez Maraniello impuso la censura a la difusión del audio de Karina Milei supuestamente grabado en la Casa Rosada,

Los fiscales federales Carlos Stornelli y Eduardo Taiano llegaron juntos pero rápidamente se perdieron entre la multitud antes de subir las escaleras

El representante de los abogados en el Consejo de la Magistratura, Alberto Maques, fue uno de los primeros en llegar. Luego entró el ex camarista que juzgó a los ex comandantes y actualmente presidente el Colegio Público de la Abogacía de la Caba, Ricardo Gil Lavedra. Su colega del histórico juicio, León Arslanian avisó a último momento que no pudo asistir al evento por un tema de salud.

Los abogados Mauricio Nuñez y Guido Schiarreta formaron otro de los grupos que saludaban y charlaban en el multitudinario encuentro.

A último momento, el número dos de la SIDE Diego Kravetz ingresó al evento para evitó reunirse con jueces y fiscales.

Más atrás estaba el presidente de Poder Ciudadano, Martin D’Alessandro, junto al intelectual y candidato a senador, Alejandro Kantz y el embajador Maximiliano Gregorio-Cernadas.

Más noticias
Noticias Relacionadas