InicioPolíticaQué hizo Victoria Villarruel en medio del escándalo del Gobierno por los...

Qué hizo Victoria Villarruel en medio del escándalo del Gobierno por los audios de las supuestas coimas

Mientras Patricia Bullrich hace lo posible por encontrar pruebas de un espionaje ilegal venezolano o ruso en la causa por el supuesto pago de coimas al gobierno de Javier Milei para la compra de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidenta, Victoria Villarruel, siguió con su agenda de actividades con total normalidad.

Con su habitual traje y sonrisa impasible la segunda del Poder Ejecutivo de la Nación visitó este martes la fábrica de neumáticos FATE, ubicada en Victoria, provincia de Buenos Aires, para celebrar de alguna manera el Día de la Industria, que es este 2 de septiembre.

La industria manufacturera en Argentina lleva décadas de padecimientos entre presión impositiva, importaciones descontroladas y, más recientemente, las decisiones del Gobierno de Javier Milei para la economía llevaron a una recesión que tiene la tiene trabajando a la mitad de su capacidad de producción.

Así y todo Victoria Villarruel compartió a través de su perfil de X una serie de fotos de su visita a la planta de FATE, y agradeció «el recibimiento del presidente de la compañía, Javier Madanes Quintanilla, y de todo su equipo directivo.»

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1962984970848207236&partner=&hide_thread=false

En el Día de la Industria, visité la planta industrial de FATE, en la localidad de Victoria, provincia de Buenos Aires.
Agradezco el recibimiento del presidente de la compañía, Javier Madanes Quintanilla y de todo su equipo directivo.
Me comentaron acerca de la actualidad de la… pic.twitter.com/DbZKFvly0B

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 2, 2025

«Me comentaron acerca de la actualidad de la empresa y de su producción en un recorrido por todos los sectores«, contó la Vicepresidenta, una vez más alejada de los escándalos en la Quinta de Olivos, donde el Gabinete de Javier Milei lucha por mantener un frente común ante la divulgación de audios donde se escucha la voz (¿adulterada?) de Karina Milei.

Esos audios, o los que la Justicia argentina impidió que se difundieran en el país, son esta semana el centro de sospechas, polémica y ataques a la libertad de expresión por parte del Ejecutivo, o más bien de Javier Milei, porque el otro 50% del binomio mantiene una agenda protocolar.

Otra muestra reciente fue cuando Victoria Villarruel visitó Tucumán para el 9 de Julio mientras el Presidente cancelaba su participación en un acto oficial en Buenos Aires, o cuando se limitó a ser la cabeza del Senado sin hacer declaración alguna sobre las leyes aprobadas para la emergencia pediátrica o la de personas con discapacidad que luego fueron vetadas.

Más noticias
Noticias Relacionadas