InicioEconomíaProducir un kilo de yerba mate cuesta 534 pesos, pero los productores...

Producir un kilo de yerba mate cuesta 534 pesos, pero los productores solo reciben 280 pesos

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dio a conocer el costo actualizado de producción de un kilo de hoja verde. Un chacarero debería recibir este mes por cada kilo de materia prima puesta en secadero 411,46 pesos, un 8,5% más que hace dos meses.

Esa cifra es para “empatar”, pero si se le suma un margen de rentabilidad del 30 por ciento, el valor del kilo se elevaría a 534,89 pesos, muy lejos de los 280 pesos en promedio que los industriales abonan actualmente en gran parte de la zona productora.

El cálculo se realiza en base a una matriz de costos donde se tiene en cuenta la variación que sufren los insumos claves, como el gasoil, herbicidas y lo que percibe el cosechero por realizar el corte y quiebre de las ramas que luego pasa al sector industrial para su deshidratación y estacionamiento.

La Subcomisión de Costos del INYM es la encargada de difundir bimestralmente el costo de producción, que sólo sirve para dejar en evidencia la enorme brecha que existe entre los valores que un yerbatero debería percibir y lo que realmente recibe tras la desregulación del mercado que impulsó el Gobierno Nacional en diciembre de 2023.

El Gobierno de Misiones y los productores lograron que la Justicia Federal dictara un amparo y frenara la poda de facultades al Instituto, entre ellas la de fijar semestralmente el precio de la hoja verde de yerba y de la canchada (yerba seca, sin molienda).

Tras el fallo adverso, el Gobierno decidió no designar al presidente del directorio del INYM. Esa acefalía es utilizada por los directores que representan a los molinos y a Corrientes para no sentarse a negociar precios.

Los productores yerbateros atraviesan una crisis que cada día parece más profunda. El año pasado los industriales adujeron que hubo una producción récord de hoja verde y eso deprimió los precios. En 2025 la zafra es similar a la de hace dos años, pero los valores no se recuperaron, se hundieron aún más y se estiraron los plazos de pago.

En la zona centro de Misiones algunos productores reciben 180 pesos por kilo de hoja verde. Ese precio es abonado con cheques que van hasta los 120 días de plazo. En las últimas semanas, además, muchos de esos documentos fueron rechazados por las entidades bancarias por falta de fondos.

La última vez que se fijó un precio de referencia para la hoja verde y la yerba canchada fue en octubre de 2023 a través de un laudo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En esa oportunidad, con una inflación en aumento, se establecieron incrementos escalonados que establecían que en marzo de 2024 la industria debía abonar 240 pesos por kilo de materia prima puesta en los secaderos. Casi dos años después, los yerbateros cobran una cifra similar o incluso menos.

Más noticias
Noticias Relacionadas