El Gobierno de Javier Milei anuncio esta mañana en el Boletín Oficial las modificaciones del presupuesto, asignando más recursos al pago de salarios, deuda, equipamiento y financiamiento. En principio, continuará vigente hasta el próximo lunes 15 de septiembre, cuando se anunciara el proyecto de ley presupuestario 2026.
La Decisión Administrativa 23/2025 fue publicada en el Boletín Oficial del jueves 11 de septiembre, bajo la firma del Jefe de Gabinete, Guillermos Francos, y el Ministro de Economía, Luis Caputo.
Javier Milei hablará en Cadena Nacional el próximo lunes para presentar el Presupuesto 2026
Desde el Ejecutivo sostienen en esta normativa que «corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objetivo de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento».
De esta manera, parte del destino de los fondos asignados “contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento, equipamiento, transferencias varias y erogaciones que hacen al cumplimiento del cometido de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”.
En esta misma línea, se disponen compensaciones que implican reducir «los gastos de capital e incrementar los gastos corrientes y modificar la distribución entre finalidades del gasto«.
Los cambios en el presupuesto actual
En la Decisión Administrativa, se dispuso que se efectuara la transferencia de créditos presupuestarios de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación a los Ministerios de Justicia y de los cargos y los créditos de la Coordinación del Instituto Emilia y Manuel Patiño a la misma cartera.
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que implica más fondos para el Garrahan
Por otra parte, se agregó al presupuesto actual los créditos y recursos derivados de la aprobación del “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio” además de la creación del “Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional”
Se modificó también el detalle de cargos, realizando la transferencia de un agente de la planta permanente del Ministerio de Seguridad Nacional al Ministerio de Justicia y otro agente de la planta permanente del Instituto Nacional del Teatro al Tribunal Fiscal de la Nación.
En un apartado se detalla que “es menester readecuar los créditos presupuestarios de la Jurisdicción 90 – Servicio de la deuda pública para posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública del presente Ejercicio”.
Javier Milei no logra ordenar la interna libertaria y las tensiones se multiplican en territorio bonaerense
Otros créditos presupuestarios que se adecuaron, son los que están bajo el orden de las Obligaciones a Cargo del Tesoro, que tienen como fin atender necesidades de financiamiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, de Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónimas (ADIF S.A.), de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, de Operadora Ferroviaria S.A. y de Educ.AR Sociedad Anónima unipersonal.
Dentro de Obligaciones a Cargo del Tesoro, se modificó también el presupuesto vigente de Agua y Saneamiento Argentinos Sociedad Anónima (AySA), la Entidad Binacional Yacyretá y la Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.
GZ/fl