InicioPolíticaPatricia Bullrich se pronunció sobre la alianza LLA-PRO y afirmó que "sería...

Patricia Bullrich se pronunció sobre la alianza LLA-PRO y afirmó que «sería bueno hablar con Mauricio Macri»

La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas bonaerenses provocó discusión interna. Aun con la alianza con el PRO, la diferencia con Fuerza Patria superó los 14 puntos, impulsando un análisis sobre la estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por CABA, reconoció en una entrevista en TN que «sería bueno hablar con Mauricio Macri», aunque aún no tuvo comunicación directa, y subrayó la necesidad de visibilizar la alianza: «Si se hizo una alianza, estaría bueno que eso se muestre».

Estrategia legislativa y bloque conjunto

Consultada sobre cómo se estructuraría la bancada LLA-PRO en la Legislatura bonaerense, Bullrich indicó que aún no se definió si se conformará un interbloque o una sola bancada: «Es algo que todavía no se ha conversado, pero la posibilidad de trabajar todos juntos y tirar para el mismo lado es lo más importante».

«Lo más importante son las ideas, las formas, si es un solo bloque o un interbloque, se va a discutir», añadió, y reforzó: «Lo importante es votar y defender una idea».

Reflexiones sobre la gestión y la economía

La ministra admitió que la derrota obliga a «repensar» y ajustar la estrategia del espacio: «Estamos saliendo de un momento difícil, venimos de una derrota que implica un repensar».

Bullrich enfatizó que el Gobierno debe acercar los planes de estabilización a los hogares: «Tenemos que achicar la distancia entre lo que es un plan de estabilización y lo que llega a la casa de los argentinos».

Sobre los riesgos de interrumpir el proceso de ajuste económico, advirtió: «Si no pasamos el momento de dificultad económica, vamos a volver al país de la inflación», y recordó que «muchos países tuvieron estos planes de estabilización y salieron de esto«.

Foco en la próxima campaña

De cara a los comicios de octubre, Bullrich anticipó que la estrategia estará centrada en movilizar a los votantes que no participaron: «Vamos a ir a buscar uno por uno a todos los que no nos fueron a votar«.

Asimismo, enfatizó que obtener la victoria en los comicios permitirá fortalecer la línea de acción del Ejecutivo. «Es importante que ganemos para que los próximos dos años la gente pueda vivir los frutos del cambio».

Mesas políticas y coordinación con el PRO

Tras la derrota, el Ejecutivo nacional conformó una mesa política nacional para repensar la gestión, integrada por Bullrich y funcionarios como Manuel Adorni, Guillermo Francos y Luis Caputo.

El liderazgo del espacio recae en Javier y Karina Milei, con la participación de Santiago Caputo y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Simultáneamente, se creó una mesa bonaerense, ampliada al PRO, con el objetivo de redefinir la estrategia política provincial en vistas a los comicios de octubre.

Milei ratificó su plan político rumbo a las elecciones de octubre, tras la derrota en Buenos Aires

«Acasa tutti bene», suelen expresar los italianos cuando se les pregunta por esa institución tan sagrada para los latinos: la familia. Pero, puertas adentro, en muchas ocasiones, se libran batallas feroces, sonrisas hipócritas y se dicen las peores cosas de las maneras más destempladas. Para afuera, «en casa está todo bien», para adentro, hay muchas cosas para solucionar. Algo de eso está ocurriendo en la gestión de Javier Milei.

La derrota enorme que recibió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde vota más del 37% del padrón nacional, acaba de ser disimulada con la ampliación de los integrantes que conforman una mesa política donde se discute muy poco de economía, acaso la principal razón del desplome electoral del Gobierno, y mucho de las internas que sacudieron a una administración que se hizo muchos goles en contra.

Ese orden interno es el que intentará recrear Milei y no mucho más de eso, según se desprende del reciente posteo oficial de LLA, donde se anuncia que no cambiará nada, acerca del rumbo político y económico de la Nación y se culpa a comunicadores, empresarias, políticos y otros que identifica como los responsables de poner palos en la rueda a la supuesta transformación que estaría realizando en el entramado productivo, social y político de la Argentina.

El texto afirma: «El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes».

«Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron. Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo, aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen», se añade en el posteo. Y concluye: «La libertad avanza o Argentina retrocede».

Más noticias
Noticias Relacionadas