InicioTecnoGuerra de súper chips: nuevos procedadores llevan a los celulares iPhone y...

Guerra de súper chips: nuevos procedadores llevan a los celulares iPhone y Android a otro nivel

La evolución constante de los dispositivos digitales nos enseña que el procesador es el cerebro y el corazón de cualquier equipo. En el ámbito de los celulares, este chip es el motor que impulsa todas las tareas y evolucionó significativamente para integrar, en muchos casos, una GPU para gráficos y una NPU para inteligencia artificial (IA) nativa.

Esta tendencia se mantiene en los teléfonos móviles, que cada vez incorporan procesadores más eficientes en velocidad y rendimiento, sin descuidar el consumo energético para prolongar la duración de la batería. iProfesional analizó los procesadores de última generación presentes en los celulares de alta gama y algunos modelos en desarrollo.

Qualcomm y su Snapdragon 8 Elite redefinen la gama alta de Android

Qualcomm volvió a impactar el mercado de telefonía móvil con el lanzamiento del Snapdragon 8 Elite Gen 5, su procesador estrella para la gama alta de los celulares con el sistema operativo Android.

La compañía afirmó que es el chip más potente que fabricó hasta ahora, superando incluso al del nuevo iPhone 17 Pro Max. La propuesta de Qualcomm es ambiciosa: mayor potencia, eficiencia mejorada y una inteligencia artificial integrada completamente en el dispositivo.

Este chip está fabricado con un proceso de 3 nanómetros, lo que contribuye a reducir el consumo y la temperatura. En su interior, la nueva CPU Oryon de tercera generación y la GPU Adreno rediseñada prometen un rendimiento superior tanto en tareas cotidianas como en juegos y aplicaciones exigentes.

Esto se traduce en que los fabricantes de Android podrán ofrecer dispositivos más potentes y estables, con una experiencia sostenida en el tiempo, sin sacrificar autonomía ni rendimiento térmico.

Uno de los pilares del Snapdragon 8 Elite Gen 5 es su procesamiento de inteligencia artificial local. Gracias a su nueva NPU, el chip puede ejecutar modelos de IA directamente en el dispositivo, sin depender de servidores de acceso remoto (computación en la nube, en la jerga informática).

Esto facilitará asistentes más contextuales, funciones de cámara adaptativas y experiencias personalizadas que garantizan la privacidad de los datos del usuario. Representa un paso firme hacia la autonomía de cómputo, donde el celular «piensa» por sí mismo, combinando velocidad y confidencialidad.

En el ámbito audiovisual, Qualcomm integra el códec AVP (Advanced Video Professional), que mejora la calidad de grabación y minimiza el procesamiento posterior. A esto se suman herramientas impulsadas por IA que simplifican la edición y posproducción directamente desde el celular. El resultado es un dispositivo que va más allá de ser un simple capturador de video para convertirse en una verdadera estación de creación de contenidos de bolsillo.

Con este lanzamiento, Qualcomm busca consolidar su liderazgo en el ecosistema Android y competir con Apple. Fabricantes como Xiaomi, OnePlus y Samsung ya confirmaron que adoptarán este chip en sus modelos premium, programados para 2026.

El nuevo chip de Qualcomm llegará a celulares de alta gama durante 2026.

MediaTek Dimensity 9500: el desafiante de Qualcomm

MediaTek presentó oficialmente el Dimensity 9500, su procesador de gama alta que busca competir cara a cara con los grandes jugadores del sector. El chip se basa en una arquitectura «All Big Core» de tercera generación, que prioriza el rendimiento por encima de todo.

Su núcleo principal alcanza los 4,21 GHz, complementado por tres núcleos premium y cuatro de rendimiento equilibrado. Este diseño busca ofrecer la máxima potencia posible sin comprometer la eficiencia energética.

En cuanto a gráficos, el Dimensity 9500 incorpora la GPU Mali G1-Ultra, que mejora el rendimiento un 33 % respecto a la generación anterior y reduce el consumo energético en un 42%. También es compatible con el trazado de rayos en tiempo real, acercando la experiencia visual móvil a la de una consola de videojuegos.

La inteligencia artificial es un elemento central. La NPU de última generación duplica el rendimiento de su predecesor y disminuye el consumo, lo que permite gestionar tareas complejas de IA directamente en el teléfono. Los usuarios podrán disfrutar de asistentes más contextuales, edición inteligente y cámaras que reconocen escenas con mayor precisión.

En fotografía y video, integra un ISP compatible con sensores de hasta 200 megapíxeles, video retrato cinematográfico en 4K a 60 fps y enfoque asistido por IA. En conectividad, combina redes avanzadas de quinta generación (5G) de telefonía móvil con agregación de portadoras 5CC y Wi-Fi optimizado por IA. Además, soporta memoria LPDDR5X, almacenamiento UFS 4.1 de cuatro canales, y una caché L3 de 16 MB más 10 MB a nivel de sistema.

Los primeros celulares con este chip llegarán en el último trimestre de 2025, incluyendo el Oppo Find X9 Pro y el Vivo X300 Ultra, lo que demuestra que MediaTek se consolida como un actor relevante en el mercado de alto rendimiento.

El nuevo chip de MediaTek estará en celulares antes del año 2026.

Apple A19 Pro: Potencia e inteligencia en el corazón del iPhone

Con el lanzamiento del Apple A19 Pro, la empresa con sede en la ciudad californiana de Cupertino eleva nuevamente el estándar del rendimiento móvil. Este procesador, presente en los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, fusiona potencia bruta, inteligencia artificial y eficiencia energética, en línea con la estrategia de Apple de controlar todo el ecosistema hardware-software.

El A19 Pro integra una CPU de seis núcleos, con dos de alto rendimiento y cuatro enfocados en la eficiencia, lo que se traduce en un 40% más de velocidad en comparación con el iPhone 14 Pro. La GPU de seis núcleos, con aceleradores neuronales integrados, permite ejecutar juegos exigentes y tareas de IA, incluyendo trazado de rayos por hardware para gráficos realistas.

Su Neural Engine de 16 núcleos optimiza el rendimiento de la IA en aplicaciones, procesamiento de video y edición fotográfica en tiempo real, mientras que el módem C1X mejora la eficiencia energética sin sacrificar la velocidad de conexión. La memoria y la caché ampliadas refuerzan la multitarea y la estabilidad del sistema, consolidando la experiencia Apple: fluida, intuitiva y altamente optimizada.

El nuevo chip de Apple ya está en los iPhone 17 Pro.

Duelo de gigantes: Procesadores de alta gama frente a frente

Al comparar las nuevas alternativas de procesadores para celulares de alta gama, en términos de potencia bruta, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 se posiciona a la cabeza, equilibrando CPU, GPU y NPU para usuarios que buscan juegos y rendimiento extremo.

El Apple A19 Pro sobresale por su optimización y eficiencia sostenida, gracias a la combinación de hardware y software para una experiencia fluida y consistente. El MediaTek Dimensity 9500 ofrece un rendimiento gráfico sólido y una NPU mejorada, con una relación potencia/precio muy atractiva, aunque se ubica un escalón por debajo del rendimiento de su principal competidor, el Snapdragon 8 Elite Gen5.

Más noticias
Noticias Relacionadas