InicioSociedadCaso Maradona: suspendieron el juicio por jurados a la enfermera por el...

Caso Maradona: suspendieron el juicio por jurados a la enfermera por el escándalo de Makintach

El escándalo provocado por la jueza Julieta Makintach, acusada de participar de un documental vinculado al juicio por la muerte de Diego Maradona, sigue generando inconvenientes en la Justicia. Más allá del jury de enjuiciamiento en su contra, su caso tuvo efecto en la situación de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, octava imputada en la causa por el fallecimiento del exfutbolista y quien, a diferencia de los otros siete acusados, había elegido ser juzgada por un jurado popular.

En el primer debate oral, que fue declarado nulo por las irregularidades que habría cometido Makintach, están acusados de «Homicidio simple con dolo eventual» el Dr. Leopoldo Luque, neurocirujano y médico personal del también exdirector técnico de Gimnasia de La Plata; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la doctora Nancy Forlini, coordinadora de la empresa de salud privada Swiss Medical; el médico clínico Pedro Di Spagna; el enfermero Ricardo Almirón; y su jefe, Mariano Perroni.

La jueza Makintach enfrenta una causa penal y el jury sigue su curso a pesar de su renuncia

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La intención de Madrid seguía en pie a pesar de lo ocurrido en el proceso que llevaba adelante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro. Sin embargo, mientras se resuelve el inicio de un nuevo debate contra los primeros siete procesados, el juicio por jurados que analizará si la enferma cometió o no alguna negligencia fue suspendido hasta nuevo aviso.

Así lo resolvió la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 sanisidrense, a cargo de coordinar el jurado popular. En su decisión, sostuvo que la continuación del proceso contra la profesional de la salud quede sujeta a la definición sobre los alcances que tiene la nulidad decretada por los jueces del TOC Nº3, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, en cuyo tribunal Makintach participaba como vocal subrogante para afrontar el caso Maradona.

La magistrada dio a conocer esta medida en la audiencia preliminar realizada este jueves, donde se iba a fijar la fecha para comenzar el debate y las partes debían ponerse de acuerdo con las pruebas a presentar. Pero el abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna Maradona -hijas del Diez– pidieron suspender la audiencia al considerar que también había quedado anulada.

«La nulidad absoluta dictada por el TOC 3 de San isidro alcanza de modo directo a los actos procesales que originaron esta escisión y, por lo tanto, compromete la validez de todo lo actuado en el marco de este legajo», sostuvo el letrado en el escrito que presentó ante la Justicia.

Por su parte, Mario Baudry, asesor legal de Verónica Ojeda y Dieguito Fernando Maradona, dijo ante la prensa que cabía la suspensión del juicio por jurado porque «está hecho en base a decisiones de la jueza Julieta Makintach». El planteo provocó un clima de tensión con Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera acusada, que llamó «burros e ignorantes» a aquellos que -según él- no comprendían que se trataba de procesos separados y que pensaban que este debate no debía avanzar.

Pero Burlando insistió en que lo que dio origen al juicio contra Madrid fue una «derivación directa de los actos procesales viciados por la intervención de la doctora Makintach«, acusada de grabar el debate mientras se estaba desarrollando y sin el conocimiento de las partes, por lo que «tanto el rechazo del juicio por jurados como la decisión de mantener un único proceso fueron decisiones afectadas por su participación parcial».

Fernando Burlando junto a Dalma y Gianinna Maradona.

Tras un cuarto intermedio, la jueza Coelho informó la decisión de suspender el proceso de manera provisoria. «Es preferible suspender esta audiencia preliminar hasta que se resuelva el alcance de la nulidad«, aseguró. De esta manera, pidió aguardar la resolución de los jueces del TOC Nº7.

El otro juicio por la muerte de Diego Maradona

El primer juicio contra los otros siete imputados por la muerte de Diego Maradona comenzó el 11 de marzo pasado, y fue anulado finalmente el 29 de mayo después de que la jueza Makintach aceptara la recusación en su contra. Lo hizo después de que el fiscal del caso, Patricio Ferrari, mostrara fotos y videos de la magistrada caminando en los pasillos de los tribunales de San isidro y brindando una entrevista en su despacho. También de las imágenes en las que se ve a un grupo de personas que ingresó a grabar una de las audiencia por autorización suya.

El martes de la semana próxima se realizaría un nuevo sorteo para ver quién ocuparía el lugar restante para conformar el tribunal y enjuiciar a los otros siete profesionales de la salud, que al igual que Madrid, enfrentan un ilícito que prevé una pena de entre 8 a 25 años de cárcel.

Después de que se anuló el juicio se llevó a cabo un sorteo, en el que se definió que el Tribunal Nº7 estará a cargo del nuevo proceso. Pero el juez Alejandro Lagos, designado hace pocas semanas junto a Alberto Gaig y Alberto Ortolani, se apartó del proceso judicial argumentando «razones de salud» y una carga emocional considerable vinculada con la intensidad de la causa.

Una vez designado el reemplazo, deberá verificarse que ninguno de los jueces haya intervenido previamente en presentaciones vinculadas al expediente, antes del episodio que involucró a Makintach. Por el lado de la jueza, cabe señalar que enfrenta un juicio político mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof define si acepta o no su renuncia, mientras que en paralelo es investigada en una causa penal por su relación con LaDoble, la productora de la pieza audiovisual que iba a llamarse «Justicia Divina».

FP / Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas