InicioSociedadEl Gobierno porteño dejó de financiar el traslado de cartoneros vinculados a...

El Gobierno porteño dejó de financiar el traslado de cartoneros vinculados a Juan Grabois

En el marco de un proceso de reorganización del sistema de reciclado en la Ciudad, el Gobierno porteño resolvió poner fin a un beneficio que alcanzaba exclusivamente a un conjunto de cooperativas integradas por recuperadores urbanos provenientes de la Provincia de Buenos Aires.

El traslado diario de estos trabajadores, financiado durante años con fondos públicos, dejará de estar cubierto por la administración local. Según se precisó, el esquema beneficiaba a organizaciones sociales con vínculos con el dirigente Juan Grabois.

La medida se enmarca en una revisión general de las condiciones de funcionamiento del sistema de recolección diferenciada, que involucra a más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas formales. Cada jornada, estos trabajadores se encargan de recorrer los distintos barrios porteños, recolectar materiales reciclables y clasificarlos en los denominados Centros Verdes.

Sin embargo, una parte del sistema —específicamente 3.100 personas pertenecientes a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur— contaba con una logística financiada por el Estado local que incluía el traslado diario desde distintos puntos del conurbano bonaerense hacia la Capital.

Esta cobertura especial contrastaba con la situación del resto de los más de 3.000 recicladores que, realizando exactamente las mismas tareas, nunca habían accedido al mismo beneficio. Frente a esa disparidad, el Ejecutivo porteño avanzó con la eliminación del esquema y justificó su decisión como parte de un proceso de “ordenamiento” y “equidad”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1948104710449156338?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1948104710449156338%7Ctwgr%5E801c5999f693baccee438427c76363af6d64e169%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fbuenosaires.gob.ar%2Fnoticias%2Fla-ciudad-le-pone-fin-privilegios-de-organizaciones-ligadas-grabois&partner=&hide_thread=false

Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano.

Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema.

— Jorge Macri (@jorgemacri) July 23, 2025

“Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

La eliminación del subsidio representará un ahorro aproximado de 6.000 millones de pesos anuales, según datos oficiales. Ese dinero será redirigido a inversiones específicas dentro del sistema de reciclado urbano: se proyectan mejoras en la infraestructura de los Centros Verdes, ampliación de rutas de recolección y fortalecimiento de la capacidad operativa en toda la Ciudad.

“Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado —que es el de todos los vecinos— debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales”, sostuvo Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas