La primera encuesta que midió el escenario electoral en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre con los candidatos confirmados tiene una conclusión central: en las tres peleas evaluadas aparece La Libertad Avanza (más el PRO) arriba.
El estudio que adelanta Clarín este jueves es de CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba que se hizo conocida a principios de 2020, cuando comenzó a publicar un interesante ranking de gobernadores. Con los años, se insertó en el círculo rojo y hoy tiene clientes a ambos lados de la grieta.
Ahora, la encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié encaró dos sondeos en paralelo: uno en Ciudad de Buenos Aires, que incluyó 1.013 entrevistas este lunes y martes, con +/- 3,1% de margen de error; y otro en Provincia, con 1.215 casos, relevados los mismos días, con +/- 2,8% de desvío estadístico.
En ambos estudios se preguntó por la elección de diputados nacionales y en el caso porteño, se sumó la puja de senadores. En los tres cuadros, como se anticipó, aparecen los candidatos/sellos del oficialismo liderando.
Ciudad: Bullrich y Fargosi al frente
El informe de CABA arranca midiendo las imágenes de los dos principales candidatos a senadores: Patricia Bullrich, por LLA + PRO; y Mariano Recalde, por Fuerza Patria (la sigla del peronismo/kirchnerismo unido).
La ministra sale mejor parada, con 50,7% de valoración positiva y 48,1% de negativa; contra + 31% y – 44,4% del senador camporista que busca renovar su banca.
Luego, sí, viene el cuadro electoral. «Si las próximas elecciones legislativas para senadores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires fueran mañana, a qué espacio usted votaría?», plantea CB y ofrece combinaciones de candidatos/sellos.
Bullrich puntea, cómoda, con el 46,4%. La sigue Recalde, con 20,1%. De darse este resultado, el Gobierno sumaría dos bancas por la mayoría para la Cámara alta (las que vencen de la larretista Guadalupe Tagliaferri y el radical Martín Lousteau) y el kirchnerismo retendría la de su candidato por la minoría.
En el cuadro de intención de voto, debajo se ubican:
3° Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos): 7,1%.
4° Facundo Manes (Para Adelante): 6,7%.
5° Cristian Castillo (Frente de Izquierda): 6,2%.
– En blanco: 1,9%.
– Otro: 1,8%.
– No sabe: 9,8%.
En cuanto a la pelea por Diputados, se ponen en juego 13 bancas: 3 del PRO, 3 de Unión por la Patria, 2 de La Libertad Avanza, 1 de la UCR, 1 de Democracia para Siempre, 1 del Frente de Izquierda, 1 de la Coalición Cívica y 1 de Republicanos Unidos.
La encuesta de CB también pregunta por las imágenes de los dos principales candidatos y ambos se destacan, a priori, por un alto nivel de desconocimiento: Alejandro Fargosi (LLA + PRO) queda con 61,7% de «no sabe / no conoce»; e Itaí Hagman (Fuerza Patria), con 53% del mismo parámetro.
En cuanto a la intención de voto, cuando se los asocia a un sello, Fargosi lidera con 37,7% y segundo queda Hagman con 18,5%. Pero a diferencia de la pelea por el Senado, aquí otros candidatos llegan a los dos dígitos: Myriam Bregman (Frente de Izquierda) con 14,3% y Ricardo López Murphy (Potencia) con 11,1%. Cierra Martín Lousteau con 6,3%, más 3,3% «en blanco», 2,2% «otro» y 6,6% «ns/nc».
Dato importante: en esta elección debutará a nivel nacional la boleta única, sin la variante de tildar «lista completa», por lo que podrían darse diferencias como las que marca esta encuesta entre postulantes de un mismo partido a diferentes cámaras. Votantes que opten por el candidato a senador de un partido y el postulante a diputado de otro.
Provincia: Espert al frente
Respecto a la medición bonaerense, este estudio se suma a una hipótesis que abonan varias consultoras y analistas: así como el pronóstico para el comicio local del 7 de septiembre aparece más apretado y en varios casos con el peronismo arriba, el vaticinio para octubre tiene como favoritos a los libertarios.
La Provincia renueva 35 bancas de diputados el 26-O: 15 de Unión por la Patria, 7 del PRO, 3 de la Coalición Cívica, 3 de Encuentro Federal, 2 de La Libertad Avanza, 2 del Frente de Izquierda, 2 de Democracia para Siempre y 1 de UCR.
Con un detalle: como en el caso de Ciudad, varios PRO ya juegan para el Gobierno, con lo cual se los puede considerar oficialistas (como Diego Santili), pero otros no (como María Eugenia Vidal).
Volviendo a la encuesta, acá lidera José Luis Espert (LLA + PRO), con 37,9%, contra 31,5% de Jorge Taiana (Fuerza Patria).
Debajo, alejados, completan:
3° Florencio Randazzo (Provincias Unidas): 8,8%.
4° Fernando Burlando (Propuesta Federal): 4,1%.
5° Nicolás del Caño (Frente de Izquierda): 3%.
6° Fernando Gray (Unión Federal): 1,7%.
7° Santiago Cúneo (MDCA): 1,4%.
8° Juan Manuel López (Coalición Cívica): 1,1%.
9° María Eugenia Talerico (Potencia): 1%.
10° Manuela Castañeira (Nuevo Mas): 0,9%.
– En blanco: 2,9%.
– No sabe: 5,7%.