InicioEconomíaLas ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto, según la CAME

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto, según la CAME

Agosto fue esquivo para el comercio, en tanto las ventas minoristas cayeron 2,6% respecto al mismo mes del año anterior y también se mostraron en baja respecto de julio 2025, aunque en este caso un -2.2%, según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Pero, más allá de la baja, desde la CAME explican que las ventas acumulan, en lo que va del año un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Las pymes argentinas en jaque: consumo retraído, crédito ausente y costos insoportable

Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

La CAME también recordó que fechas claves como el Dia del Niño, ayudaron a mejorar la performance de los comercios, sin embargo, no fue un crecimiento homogéneo entre rubros.

Eduardo Fernández: «No hay reactivación, hay cambio de consumo: la gente prioriza salud, transporte y servicios»

«Predominaron las operaciones presenciales sobre las digitales y se observó una alta dependencia de promociones y planes de pago. La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento incidieron en la planificación de stock, inversiones y precios, generando un escenario de consumo moderado y estrategias defensivas en la mayoría de los sectores», señalaron desde la entidad.

Cómo fueron las ventas reportadas por CAME en agosto 2025 según cada rubro

Alimentos y bebidas: las ventas bajaron un 0,9% en la comparación interanual, a precios constantes, pero mantienen en el acumulado un aumento del 8,7% en lo que va del año. En la comparación intermensual desestacionalizada, se registró una caída del 3,7%.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas bajaron 10,4% interanual en julio, pero suman un incremento del 6% en lo que va del año. En el contraste intermensual desestacionalizado, se observó una disminución del 4,1%.

Calzado y marroquinería: las ventas descendieron un 0,8% interanual, pero acumulan un incremento durante el 2025 del 5,6%. En el intermensual se midió una baja del 2,2%.

Farmacia: las ventas mejoraron un 0,2% interanual y llevan un alza del 8,8% en lo que va del año. En tanto, en la comparación intermensual, siempre desestacionalizada, se registró una merma del 2,9%.

Perfumería: las ventas cayeron un 8,9% interanual, pero suman un incremento del 10,2% en el primer semestre. En la comparación intermensual, hubo un descenso del 4,1%.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas tuvieron una baja del 1,9% pero acumulan un crecimiento del 10,2% en el 2025. Por su parte, en el intermensual bajaron 1,4%.

Textil e indumentaria: las ventas cayeron un 4,8% interanual, a precios constantes, pero acumulan un crecimiento del 2,2%. En la comparación intermensual desestacionalizada, se observó una caída del 4,3%.

Más noticias
Noticias Relacionadas